- ESPAÑA LATINOAMÉRICA"Yo no cierro, yo abro": la incertidumbre de los negocios latinos en EspañaEFE | MadridRose cierra la cortina dorada hasta que deja de verse por completo el bar. Detrás se esconde el cartel que anuncia el precio de las caipirinhas y las botellas de cachaça, el licor que les da vida. Al otro lado del ambiente, otra tela, roja, tapa parte de la pista de baile y el banco donde solían sentarse los músicos.
- Kamala Harris: Romper barreras te hace sangrar, pero siempre merece la pena
- La bondad arancelaria, una cruzada de Trump
- El Caribe mexicano resiente primeros efectos del huracán Zeta
- Trump logra colocar a Barrett en el Supremo a una semana de las elecciones
- El vértigo de Trump frente al sosiego de Biden
- Muerte de "Uriel", mayor golpe militar a ELN en los últimos años en Colombia
- Un incendio cerca de Los Ángeles (EE.UU.) obliga a evacuar 60.000 personas
- Chile asimila victoria constituyente, que reveló la desafección hacia los políticos
DESTACADAS
- EFESalud: especial coronavirusLa Agencia EFE ha desplegado un amplio equipo multimedia para la cobertura informativa de la pandemia del Covid-19 en todo el mundo, con el objetivo de ofrecer información y contenidos sobre todos los ángulos y temáticas relacionadas con esta enfermedad.
- El sur de EE.UU, un legado de esclavitud en las urnasEFE | Nashville (EE.UU.)Han pasado 55 años desde que el activista de derechos civiles, el reverendo C.T. Vivian, fuera golpeado delante de las cámaras de televisión por el sheriff de Selma (Alabama) James Clark cuando protestaba contra la discriminación de los afroamericanos en las urnas, pero las prácticas para arrebatar el derecho al voto a esta y otras minorías no han desaparecido, especialmente en el sur de EE.UU., donde las heridas del racismo siguen abiertas.
- Identifican una rara clase de galaxias, que emiten rayos gammaEFE | Santa Cruz de Tenerife (España)Un equipo internacional de astrónomos ha identificado una rara clase de galaxias que emiten rayos gamma, conocidas como BL Lacertae, dentro de los primeros 2.000 millones de años de la edad del Universo, informó este martes el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC).
- La inmunidad por los anticuerpos decae "muy rápidamente", según un estudioEFE | DublínEl nivel de protección ante el coronavirus entre las personas que ya han pasado la covid-19 decae "muy rápidamente", pues la inmunidad que le aportan los anticuerpos podría durar solo "unos pocos meses", según reveló este lunes un estudio del Imperial College de Londres.
- Alarma por la misteriosa muerte de miles de lobos marinos en el sur de ÁfricaEFE | JohannesburgoA finales de cada año, los lobos marinos de El Cabo dan puntuales la bienvenida a sus nuevas crías para asegurar el relevo generacional de las colonias del sur de África. Este 2020, sin embargo, las playas de Namibia se han llenado de miles de crías muertas por aborto que alarman a los científicos.
- Cada año se vierten al Mediterráneo 229.000 toneladas de plástico, según UICNEFE | MadridCada año se vierten al Mediterráneo unas 229.000 toneladas de plástico, el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que advierte de que esta cifra podría doblarse en 2040 si no se toman medidas.
AMÉRICA A FONDO
América a fondo:El momento de las mujeres blancas en Estados Unidos: ¿Biden o Trump?
América a fondo:elecciones 2020: el voto de los que viven en la frontera de EE.UU. (V)
América a fondo:elecciones 2020: el voto de los que viven en la frontera de EE.UU.
América a fondo: Por qué el Pantanal sufre los peores incendios de las últimas décadas
América a fondo: Los rostros del "deshielo" entre Cuba y EE.UU.
América a fondo: El último sueño Sapara, sobrevivir en la Amazonía
América a fondo: A un mes de la muerte de George FLoyd el recuerdo de la violencia policial sigue vi
América a fondo: Colombia: 6 días de convulsión en un país que anhela cambios
América a fondo: Brigitte Baptiste, el rostro de la (bio)diversidad colombiana
América a fondo: 50 Años de una guerra que no fue por fútbol
POLÍTICA
DEPORTES
INTERNACIONAL
ECONOMÍA
SOCIEDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario